Tres hitos destacados de gestión en el IESS Loja
Loja, 1 de abril de 2025
En Loja, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, dio a conocer tres importantes logros de su gestión en esta provincia en la que existen más de 83 mil afiliados.
Al evento asistieron Alexandra Jara, gobernadora de Loja, Jorge Guevara, asambleísta provincial, Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores, Milena Charfuelán, directora general del IESS, autoridades nacionales y provinciales.
Luis Villegas, director provincial del IESS Loja, destacó que los afiliados de esta provincia esperan respuestas oportunas y servicios dignos. "Somos parte de una institución viva, cercana y esencial para la vida de millones de ecuatorianos", dijo.
Durante el evento se informó los logros del primer año de vigencia del programa Afiliación Joven que incorpora a la población de 15 a 24 años a la seguridad social. Esta iniciativa les permite recibir atención médica, acceso a préstamos hipotecarios con una tasa de interés preferencial para cumplir el sueño de tener casa propia. Además, jubilarse a edad temprana. Al momento más de 12 200 chicos le dijeron sí a la Afiliación Joven.
La segunda buena noticia fue que durante 2024 y lo que va de 2025 se han repotenciado importantes áreas del Hospital Manuel Ygnacio Monteros, entre ellos 5 de los 7 quirófanos del Área Quirúrgica; 1 de ellos con áreas de blindaje para procedimientos con intensificador de imágenes que sirve para varias especialidades como Ortopedia y Traumatología, Neurocirugía, Gastroenterología, entre otras.
También se repotenció la Unidad de Cuidados Críticos en el área de Emergencia, que actualmente tiene capacidad para recibir a 4 personas simultáneamente, adicionalmente, cuenta con equipos de última tecnología para monitoreo continuo y un equipo para ventilación mecánica.
Se adquirieron modernos equipos médicos para fortalecer los servicios de salud, entre ellos un tomógrafo computarizado (TC) para mejorar la capacidad diagnóstica en el área de Imagenología y un mamógrafo digital con tecnología de vanguardia que representa un avance significativo en el diagnóstico temprano de cáncer de mama.
El tercer anuncio fue el avance de las obras de construcción de los dos nuevos dispensarios del Seguro Social Campesino: Yambalamaca, en el cantón Puyango, y El Limón, en Paltas, que benefician a más de 2 mil personas.
En su intervención la Directora General sostuvo que "Obras son amores y no buenas razones y que este refrán no solo define la esencia de nuestra institución sino que refleja el corazón de lo que estamos haciendo que es transformar vidas con hechos concretos".
"Hoy estamos en esta tierra emblemática, la Centinela del Sur, para reafirmar nuestro compromiso con ustedes, con sus familias y con el futuro de Loja, una ciudad que con su historia, con su cultura, con su gente trabajadora nos inspira a seguir construyendo un Ecuador para que este sea más justo, más inclusivo y más lleno de oportunidades", afirmó.
El presidente del Consejo Directivo del IESS destacó que las autoridades nacionales y provinciales trabajan en beneficio de los afiliados, asegurados, jubilados, pensionistas y usuarios de la seguridad social que esperan servicios y prestaciones de calidad con calidez.